
Descubre Madrid con un tour panorámico sin paradas, diseñado para que disfrutes de la ciudad de forma ininterrumpida. Súbete al bus turístico de Madrid City Tour, relájate y contempla los lugares más emblemáticos de la capital con las mejores vistas, mientras sigues una ruta cuidadosamente planificada para conocer su historia, arte y arquitectura sin demoras.
No traducido
Disponible todo el año. Descubre el Madrid más innovador con su zona de museos, ministerios y arquitectura contemporánea. Conocerás el icónico Estadio Santiago Bernabéu y las Torres KIO.




Ruta 1 Madrid Histórico
Disponible todo el año. Explora el Madrid más emblemático admirando el Paseo del Prado y las joyas arquitectónicas de los Austrias, como el Palacio Real y la Puerta de Alcalá.




Mapa de Rutas y Atracciones de Madrid
En el Paseo del Prado se levanta la Fuente de Neptuno. Por orden del rey Carlos III, Juan Pascual de Mena comenzó a crear esta escultura de mármol en 1780, y en 1786 su discípulo José Rodríguez finalizó la obra. La figura aparece de pie sobre un carro, tirado por dos caballos marinos, rodeados de delfines. Muy cerca se sitúan numerosos edificios emblemáticos como el Hotel Palace, el Palacio de Villahermosa, el Museo del Prado, el Hotel Ritz, el Congreso de los Diputados y, más al fondo, la Iglesia de San Jerónimo el Real.
Es una de las plazas más animadas, conocidas y bellas de Madrid y en ella se sitúan monumentos emblemáticos como la Fuente y el Palacio de Cibeles. Ocupando el centro de la plaza está la Fuente de Cibeles, símbolo de Madrid. Diosa de la naturaleza y protectora del pueblo, este conjunto escultórico fue diseñado por Ventura Rodríguez en 1777. También en esta plaza se encuentra el Palacio de Cibeles (sede actual del Ayuntamiento) que alberga el espacio cultural CentroCentro y la Galería de Cristal.
La calle de Goya termina en la Plaza de Colón y en el centro de esta plaza está el monumento a Cristóbal Colón que fue construido entre 1881 y 1885. Se levantó para celebrar el matrimonio del rey Alfonso XII con doña María de las Mercedes de Orleáns. Este monumento destaca por su perfecta integración con la plaza en la que está situado, con una hermosa zona ajardinada, estanques y una gran cascada. Junto a la Plaza de Colón se alza la Biblioteca Nacional que destaca por su amplia escalinata exterior y su fachada principal.
Aquí encontrarán el Museo de Arte Público, antiguo Museo de Esculturas. Situado bajo el paso elevado que une las calles de Juan Bravo y Eduardo Dato, contiene una excelente colección de escultura abstracta española. El propósito del museo era recuperar un espacio urbano para uso común, convirtiéndolo en zona de paso, descanso y esparcimiento y acercar al público el arte abstracto español. Para salvar el desnivel del terreno, el museo está estructurado en tres niveles que descienden suavemente desde la calle Serrano hasta el paseo de la Castellana.
Este museo desarrolla actividades cuyo objetivo es promover un conocimiento más completo de la diversidad del mundo natural. Sus colecciones superan los seis millones de ejemplares, y hacen del recinto uno de los principales centros de referencia de fauna, no sólo española, sino también de ambientes mediterráneos. Además, cuenta con interesantes exposiciones permanentes como la dedicada a la historia de la tierra y de la vida, en la que se pueden admirar ejemplares espectaculares como la reproducción de un Diplodocus.
Donde antes estuvo el Hipódromo de Madrid, ahora está el complejo arquitectónico Nuevos Ministerios. Aunque el proyecto de Secundino Zuazo y de Jansen, es del año 1929, su construcción no concluirá hasta la década de 1940, dejando libre la prolongación de la Castellana. En el número 142 del paseo de la Castellana está el estadio de fútbol Santiago Bernabéu, casa del equipo Real Madrid.
El Santiago Bernabéu es el estadio donde juega el equipo de fútbol del Real Madrid. Su nombre hace honor al que fuera presidente del club durante 35 años, Santiago Bernabéu. Después de varias remodelaciones, hoy es un estadio de élite y posee la mayor distinción por parte de la UEFA, cinco estrellas. La visita al estadio da acceso a la poblada sala de trofeos del Real Madrid, permite entrar al palco presidencial, pisar la zona técnica y adentrarse en el vestuario del equipo visitante.
La agencia estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas fue creado tras la Guerra Civil en 1939 y su objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo cual está abierta a la colaboración con entidades españolas y extranjeras.
El museo recoge las obras de arte reunidas por José Lázaro Galdiano, un entusiasta coleccionista. La colección está compuesta por más de 12.600 piezas de pintura, escultura, platería, joyas, esmaltes, marfiles, tejidos, armas…, desde el siglo VI a.C. hasta principios del XX. En la pinacoteca están representadas las diferentes escuelas europeas, con obras de El Bosco, Cranach, Reynolds, Constable, entre otros, si bien el núcleo principal corresponde a la sección española que incluye tablas góticas y renacentistas, así como obras de El Greco, Ribera, Zurbarán, Velázquez, Murillo, Carreño… y un importante conjunto de cuadros de Goya.
La calle Serrano recibe su nombre actual en honor del militar y político español Francisco Serrano y Domínguez. En el número 61, construido hace más de un siglo, se encuentra el Edificio de Prensa Española que fue destinado a la redacción y talleres de la revista ‘Blanco y Negro’ que empezó en 1899. Cuatro años más tarde se inicia el periódico ‘ABC’. El edificio más parece un palacio que una fábrica. Ahora en este edificio hay un centro comercial, de ocio y cultural. En calle Serrano predominan edificios señoriales con una sucesión de palacios.
La calle Serrano es una de las más exclusivas de Madrid, destaca por sus tiendas de lujo y esta considerada una de las calles más caras de la capital.
El museo nació a finales del siglo XIX con la idea de exponer los hallazgos arqueológicos, etnográficos, de artes decorativas y numismáticos dispersos en diferentes instituciones. La exposición permanente abarca un completo recorrido histórico por España, desde la Prehistoria hasta el siglo XIX. Cuenta con excelentes colecciones de todo tipo, como la de sarcófagos y momias egipcias; artes decorativas del ámbito hispano-romano; arqueología árabe o sillería y cerámica mudéjar, entre otras. Uno de sus tesoros más admirados es el busto ibero de la Dama de Elche.
La Puerta de Alcalá es uno de los lugares más conocidos de Madrid que fue mandada construir en 1769 por el rey Carlos III. El rey la encargó a Sabatini para conmemorar su llegada a la capital en 1778. La Puerta de Alcalá es una de las que se construyeron para entrar en la ciudad de Madrid cuando todavía existían las cercas. Sabatini diseñó una estructura que consta de cinco arcos, tres de ellos de medio punto y otros dos, emplazados en los extremos, arquitrabados.
La Calle de Alcalá en Madrid es una de las arterias más emblemáticas de la ciudad, conocida por su historia y arquitectura impresionante. Cerca de esta parada, se encuentra la famosa Plaza de Cibeles, donde destaca la majestuosa Fuente de Cibeles, un símbolo icónico de Madrid. También cercano está el Palacio de Cibeles, que alberga el Ayuntamiento de Madrid y ofrece vistas panorámicas desde su mirador. Además, a poca distancia se encuentra la Plaza del Sol, el corazón del centro de Madrid, un lugar de inicio perfecto para empezar a conocer la ciudad a tu ritmo.
Puerta del Sol must not be missed. It features several attractions, such as the Bear and the Strawberry Tree statue, next to Alcalá Street, and the equestrian statue of Charles III standing nine metres tall. Puerta del Sol is one of the nerve centres of Madrid. The first buildings surrounding this area were begun in the 16th century, although the square took on the importance it holds today with the construction of the Casa de Correos building in 1768.
En la Plaza de las Cortes se encuentra el Congreso de los Diputados, la Organización Médica Colegial de España, una estatua de Cervantes y el Hotel Palace. En la fachada principal del Congreso de los Diputados, una escalinata asciende hasta el pórtico neoclásico, con seis imponentes columnas estriadas, de orden corintio, sobre las que se levanta el frontón triangular decorado con relieves. Los emblemáticos leones que flanquean la entrada fueron fundidos con el hierro de los cañones capturados durante la guerra de África.
No te puedes perder...
